El marco temporal de la 1ra edición 2025 - 2026 del concurso se eligió para aprovechar el período de propagación Transecuatorial (eTEP - FAI) en el continente Americano.
El grupo "BANDAS ALTAS DX VHF - UHF" con el auspicio del "RADIO CLUB ARGENTINO - LU4AA" le invita a participar en la 1ª edición del "Concurso Panamericano TEP 144 MHz"
Reglas:
Comienzo: Sábado 04 de octubre de 2025 a las 00.00 UTC
Finalización: Lunes 02 de marzo de 2026 a las 05:00 UTC. (hora de finalización del último QSO completado).
Período del concurso: 150 días corridos.
Participación y Categorias:
Estaciones de América. El concurso se divide en dos categorias segun los modos de transmisión (Analógico y Digital), las estaciones podrán participar en cualquiera de los dos o en ambos pero por separado.
Modos Tx Analogicos / Intercambio:
Los modos de transmisión aceptados son: FM, USB y CW
Intercambio de Indicativos completos con Grid Locators e informes.
Se podrá repetir QSO con la misma estación siempre que sea en diferente día y modo de transmisión (tres veces).
Modo Tx Digital / Intercambio
El modo de transmisión aceptado es: Q65B 30 segundos
Intercambio de Indicativos completos con Grid Locators, informes (p. ej., 09 o R09) y roger final (RR73)
Una estación trabajada solo cuenta una vez, por lo que no se permiten duplicados.
Puntuación:
Por cada QSO completado, recibirá una cantidad de puntos que equivale a la distancia (Km).
La puntuación total es la suma de todos los puntos que recibió dividido 100 veces por la cantidad de QSO completados y por la cantidad de Grid Locators (cuatro dígitos) Trabajados. (Km/100 x QSOs x GLs)
QSOs registrados con estaciones que no se encuentren en lados opuestos de la linea del Ecuador magnetico se asumirá que estos contactos no fueron realizados mediante TEP y no serán considerados validos.
Registros:
Los registros serán enviados por correo electrónico. El plazo de recepción vence el 01 de marzo de 2026 a las 23:59 UTC. Los registros recibidos después de esa fecha se considerarán registros de verificación.
Los registros deben ser enviados a: [email protected] ; Asunto: Concurso TEP 144MHz "Indicativo"
La planilla Excel para completar con los registros se descarga en el link al final de dichas bases.
Asegúrese de que su log contenga al menos lo siguiente:
- Su indicativo, nombre, Grid Locator de 6 dígitos e indicar detalles sobre la potencia de salida utilizada, ganancia de antena y polarización.
- Simplemente enumere sus QSO como dd/mm/aa; hh:mm, indicativo, informe enviado, informe recibido, Grid Locator de cuatro dígitos.
No es necesario calcular la distancia, ya que todas las distancias se calcularán al procesar los registros con el mismo programa (WinGrid)
Al enviar su registro, también declaras haber operado dentro de los límites de tu licencia y regulaciones locales. La conducta antideportiva puede ser motivo de descalificación. Además aceptas que el registro sea abierto al público, lo que puede resultar en la publicación de su registro en la página web Bandas Altas DX VHF - UHF o en los grupos de Facebook y WhatsApp.
La recepción de un log se confirmará de la misma manera en que se recibió.
Condiciones a tener en cuenta:
El uso de clusters DX y canales de chat durante el concurso solo está permitido de manera que no haya intercambio de informes u otros datos de los que se pueda extraer el estado del QSO. Se permite información limitada sobre el cluster o grupos de WhatsApp
El auto-spotting que exceda más de una vez cada 15 minutos se considerará un comportamiento antideportivo.
Ejemplos aceptables:
"¿Hacemos un sked en 144.xxx ?"
"Tengo QRM, pasemos a 144.xxx kHz y comencemos de nuevo"
"No se recibió nada, por favor intente nuevamente" y el QSO comienza de nuevo
"Gracias por un buen QSO" - Nota: Solo después de que el QSO haya finalizado en la radio
Ganador del concurso:
El ganador del concurso es la estación con la mayor cantidad de puntos. Si dos estaciones tienen la misma cantidad de puntos, la posición deberá ser compartida.
Premios especiales para las estaciones:
Todas las estaciones recibirán un certificado digital que muestra la clasificación obtenida.
Clasificación General y por País: Mejor puntuación - QSO de mayor distancia.
El certificado se enviará por la misma ruta que el registro recibido.
Resultados:
Los resultados del Concurso PANAMERICANO TEP 144 MHz se publicarán en la página web, Facebook y grupos de WhatsApp. Los editores de VHF de todo el mundo también pueden publicar la lista siempre que se mencione la fuente y los organizadores.
Notas adicionales:
- Asegúrese de no causar interferencias en una estación que pueda recibir vía directa o tropo.
- Las frecuencias de llamada central para América son: FM 146,520 - USB / CW 144,300 - Q65 144,180 MHz (CQ + QSY = QSO)
- En la frecuencia de llamada Q65 usamos SÓLO períodos de 30 segundos. Por acuerdo, todas las estaciones ubicadas al NORTE del Ecuador llaman en PRIMER periodo, mientras que todas las estaciones al SUR en SEGUNDO periodo. El uso de periodos de tiempo distintos a 30 segundos provocará interferencias mutuas y pérdida de señales ocasionando peleas y molestias.
Dato historico:
- Primer QSO eTEP (FAI) 144 MHz: El 29 de octubre de 1977, a las 02:00 UTC, LU1DAU, La Plata, Argentina, trabajó YV5ZZ / 6, Bocha de Uchire, Venezuela, en 145.9 MHz CW! A las 03:10 UTC, se estableció un contacto SSB bidireccional. Ambas estaciones funcionaban con menos de 100 vatios y usaban antenas de ganancia de 10 a 12 dB. Cuando las señales se desvanecieron a las 04:00 UTC, se estableció un nuevo récord terrestre en 2 metros de 5045 km. Info: MODOS de PROPAGACION
73 y Buen Concurso !!
Grupo Bandas Altas Dx VHF - UHF
Administrador: LU7MC Carlos A. Macoratti
Mánager: LU7JMS Victor A. Bassini
Veedor LU4AA: LU8ADX Diego Salom Descargar Bases Descargar Planilla